top of page

Saluda al nuevo Toyota RAV4

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

Luego de seis años de haber salido su última generación, Toyota ha querido darle un nuevo aire al icónico RAV4.

Foto cortesía Pressroom Toyota


No cabe duda que en plena fiebre de los SUV, el Toyota RAV4 sigue siendo un modelo referente y para seguir cultivando esa historia, que nació en 1994, Toyota ha querido renovar este icono del cual se han vendido más de 15 millones de ejemplares.


El nuevo Toyota RAV4 se presenta con su diseño, que se ha vuelto más robusto y musculoso, pero manteniendo el estilo actual de la marca asiática, con una firma lumínica delantera en forma de ‘C’ y unas formas angulosas.


La firma japonesa añade unos neumáticos más anchos con llantas de 20 pulgadas más ligeras de color negro con un diseño específico, retoques de suspensión y dirección, variaciones en los paragolpes y una nueva parrilla de patrón hexagonal.


En su interior se incorporan unos pedales de aluminio, asientos deportivos y nuevos acabados con materiales como el ante y la piel sintética. El cuadro de instrumentos se conforma de una pantalla de 12,3 pulgadas y en el centro se coloca una pantalla de infoentretenimiento de 12,9 pulgadas con un nuevo sistema que debuta en este modelo.


Desde allí se maneja casi todo, pero hay botones físicos para el volumen, la climatización, los modos de conducción y funciones como el control de descenso. En lo que respecta a la gama de motores, la hibridación sigue siendo clave, aunque ahora destaca una mayor eficiencia.


Toyota confirma que habrá versiones híbridas eléctricas e híbridas enchufables, con las HEV con potencias de 183 CV en la variante de tracción delantera y 191 CV en la variante de tracción total.


Por otro lado, en la variante PHEV también se podrá optar por versiones de tracción delantera y total. La primera rinde 268 CV y la más capaz con tracción 4x4 entrega 304 CV, presumiendo de un 0 a 100 km/h en 5,8 segundos.


llama la atención la incorporación de un nuevo paquete de baterías de 22,7 kWh que permite cargas en corriente alterna a 11 kW y a 50 kW en corriente continua. La autonomía eléctrica del RAV4 asciende además a 100 km en ciclo combinado WLTP y es posible pasar del 10 al 80% en 30 minutos.


Finalmente, el nuevo todocamino japonés incorpora un nuevo motor eléctrico delantero de 150 kW, lo que permite mejorar las prestaciones. Con esto y con un sistema de tracción total inteligente AWD-i, la marca afirma que las capacidades dinámicas se han visto claramente mejoradas, manteniendo el buen comportamiento en terrenos complicados.

Comments


bottom of page