AVATR presenta el 06, rival del Tesla Model 3
- SpeedRacing Comunicaciones
- 10 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El fabricante chino presentó su berlina eléctrica con un diseño extremadamente cuidado, toda la tecnología de Huawei y CATL, y que desembarcará en 2025.

El fabricante chino AVATR se ha convertido sin duda alguna en una de las marcas más comentadas no solo en China sino en en todo el mundo de la industria automotriz. Propiedad de gigantes líderes en sus sectores, Changan, Huawei y CATL, su filosofía ha sido la de atacar los segmentos premium con diseños extremadamente cuidados, la última tecnología y precios competitivos.
Ahora, AVATR prepara su próximo lanzamiento que se meterá de lleno en el segmento del Tesla Model 3, el AVTR 06. El auto es una berlina de 4.85 metros de largo, que hereda el lenguaje de diseño de sus hermanos SUV, pero aplicado a un concepto más afilado y aerodinámico, que tiene un resultado incontestable.
Su frontal mantiene las luces en forma de boomerang y su morro redondeado, que le identifican con el resto de la familia, mientras que la trasera se diferencia con un acabado fastback, con un alerón integrado que le otorgan un aspecto muy agresivo.
Llaman la atención los retrovisores por cámara, que reduce todavía más la resistencia aerodinámica, así como los tiradores de las puertas integrados, un sensor Lidar en el techo, llantas de cinco radios con un diseño muy moderno y frenos con pinzas de 4 pistones.
Si bien aún no se conocen detalles técnicos, se cree que el AVTR 06 monta la misma mecánica de su hermano AVTR 07, es decir, tracción trasera y una potencia de 252 kW, así como una variante de dos motores, con una potencia total de 440 kW que le permite acelerar hasta los 100 km/h desde cero en 3.9 segundos.
En ambos casos se aprecia con una batería LFP de CATL, que le ofrece una autonomía de 650 km en el caso de la versión de un motor, y 610 km CLTC en la de dos motores. Cifras que el diseño aerodinámico de la berlina debería permitirle mejorar.
La otra alternativa es la variante eléctrica con extensor de autonomía, una opción intermedia en el que la propulsión es siempre eléctrica, gracias a un motor eléctrico situado en el eje trasero de 231 kW, dotado de una batería también LFP de 39 kWh, que le proporcionan una autonomía de 230 km CLTC en modo eléctrico.
Esta variante será compatible con las cargas rápidas, con una tasa de hasta 3C, lo que según la marca, le permitirá pasar del 15 al 80% en apenas 15 minutos, lo que aumentará sus posibilidades de moverse en modo eléctrico incluso en viajes largos, pero sin las limitaciones de un sistema 100% eléctrico.
Commentaires