MINI JCW x Deus Ex Machina, lo nuevo de Mini enloquece
- SpeedRacing Comunicaciones
- hace 2 dÃas
- 4 Min. de lectura
MINI, en colaboración con la marca de estilo de vida Deus Ex Machina, presentó dos coches John Cooper Works exclusivos y únicos.

Foto cortesÃa BMW Press
Con un profundo respeto por la artesanÃa, la cultura y las comunidades que las conforman, la colaboración entre MINI John Cooper Works y Deus Ex Machina cobra vida a través de dos coches personalizados y únicos, expresiones rodantes de un estilo de vida en el que el amor por la velocidad se une a la creatividad y al diseño cuidado.
Ambos conceptos se basan en el MINI John Cooper Works; el primero, un MINI JCW Electric con hasta 258 CV de potencia, y el segundo, un MINI JCW con motor de combustión de 231 CV de potencia.
El techo de cada vehÃculo cuenta con una gran X blanca, un elemento de conexión que señala un diseño significativo y una creación conjunta; el proceso de creación entre dos marcas icónicas por derecho propio: MINI JCW x DEUS.
Las costuras visibles, los llamativos interruptores y las palancas tradicionales enfatizan el carácter mecánico de los habitáculos; mientras que los materiales y colores utilizados en todo el vehÃculo crean contrastes atrevidos.
En lugar de la perfección, prima la autenticidad, con un exterior en el que los expresivos gráficos compuestos por números, elementos geométricos y colores vivos, rinden homenaje a la historia de MINI en el mundo del motor.

"The Skeg" Foto cortesÃa BMW Press
El MINI bautizado como ‘The Skeg’ es una rebelión limpia, minimalista y silenciosa, que se inspira en los materiales, las tecnologÃas y la filosofÃa del mundo del surf como lo son la fibra de vidrio, aceleración y minimalismo.
La carrocerÃa del vehÃculo causa una primera impresión audaz con su acabado en amarillo vivo y plata, con los guardabarros anchos, la parrilla delantera iluminada y el alerón del techo afilando la silueta, mientras que los paneles de fibra de vidrio semitransparentes reducen el peso del coche en un 15 % y refinan su rendimiento aerodinámico.
En la parte trasera, el alerón Flex Tip Surf Spoiler responde al flujo de aire de forma muy similar a como una tabla de surf se desliza sobre los contornos de una ola. Su forma se inspira en la parte inferior cóncava de una tabla, redirigiendo el movimiento, generando elevación y convirtiendo el diseño en funcionalidad.
En el interior, los controles analógicos se han reducido al mÃnimo, en tanto la tapicerÃa de neopreno de los ligeros asientos de carreras, flexible, repelente al agua y cómoda, también crea una conexión táctil con el surf.

"La Machina" Foto cortesÃa BMW Press
El modelo denominado como "La Machina", es un John Cooper Works que concentra toda la potencia de la mecánica pura y la esencia del automovilismo, convirtiéndose en sinónimo de puro entusiasmo por las carreras y funcionalidad auténtica.
El diseño exterior rinde homenaje a la herencia deportiva de MINI, con una carrocerÃa bañada en colores rojo, blanco y negro, con detalles llamativos y las letras Deus en la parte trasera que causan una impresión inmediata.
Los clásicos guardabarros ensanchados hacen un guiño a la herencia de las carreras, combinando forma y función, mientras que los cuatro faros adicionales montados en el capó rinden homenaje a las raÃces de la marca en el mundo de los rallyes.
En la parte delantera, una parrilla a medida y los contornos perforados de los faros mejoran la refrigeración, mientras que la emblemática firma luminosa de MINI John Cooper Works, con entradas de aire, afianza el coche en la lÃnea de alto rendimiento de MINI.
En la parte trasera, el difusor se inspira en el coche de carreras MINI JCW que arrasó en el legendario Nordschleife. Más allá de su aspecto agresivo, se trata de un diseño pensado para optimizar el flujo de aire y la estabilidad, con el escape integrado en el centro como punto central funcional y estético, que amplifica el sonido y la presencia del motor.
El broche final lo pone el alerón posterior estilo Can-Am; una pieza atrevida que evoca la nostalgia de la competición y rinde homenaje a una época en la que la innovación en las carreras llevó al lÃmite tanto el diseño como la ingenierÃa.
En el interior del coche la paleta de colores rojo, blanco y negro mantiene su fuerza, con aun asiento donde los arneses de carreras de 5 puntos sujetan al conductor y, en última instancia, se convierten en parte de la experiencia de conducción, envolviendo el cuerpo con precisión.
El ahorro de peso está integrado en todas las superficies, desde los paneles de las puertas, despojados de todo lo superfluo y marcados con llamativos motivos en forma de «X» blancos, hasta el salpicadero de tela encerada.
En la parte superior, la jaula antivuelco expuesta añade estructura y carácter a partes iguales, una caracterÃstica de seguridad que hace referencia al ADN puramente deportivo del coche. Todos los interruptores y botones están diseñados para funcionar de forma intuitiva y fiable, incluso en condiciones extremas.