Tolima recibio el Husqvarna Trek 2025
- SpeedRacing Comunicaciones
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Colombia fue sede por segunda vez del Husqvarna Trek, consolidando su papel como destino clave para la comunidad global del motociclismo de aventura.

Durante el mes de agosto, Colombia volvió a ser protagonista del motociclismo de exploración con la segunda edición latinoamericana del Husqvarna Trek, una experiencia de marca de clase mundial que convocó a más de 30 pilotos de distintas regiones del país en una travesía inolvidable por los paisajes históricos y naturales de Honda, Tolima.
Inspirado en su formato original de Nueva Zelanda y fortalecido por ediciones en Australia y España, el Husqvarna Trek es una propuesta exclusiva pensada para verdaderos motociclistas que no solo buscan rendimiento y adrenalina, sino también una conexión profunda con el territorio.
En esta edición, los participantes recorrieron aproximadamente 305 kilómetros, atravesando escenarios únicos como túneles antiguos, calles coloniales, miradores naturales del Magdalena Medio y zonas rurales poco exploradas, que pusieron a prueba tanto las máquinas como el espíritu de aventura de los asistentes.
La travesía estuvo liderada por un equipo técnico especializado, con apoyo logístico en cada parada, estaciones de hidratación, acompañamiento médico y zonas de descanso que aseguraron una experiencia de alto nivel.
Los modelos Husqvarna que participaron incluyeron referencias como 701 Enduro, Norden 901 y Norden 901 Expedition, diseñadas específicamente para dominar rutas mixtas y enfrentar terrenos técnicos con alto nivel de exigencia.
“Husqvarna Trek es más que un evento, es una demostración de lo que somos como marca, potencia, precisión y pasión por explorar lo desconocido. Honda nos regaló escenarios únicos y una comunidad vibrante”, afirmó Esteban Sánchez, gerente de Husqvarna Colombia.
Esta edición del Husqvarna Trek dejó una huella profunda en quienes vivieron la experiencia, fue una inmersión total en los caminos vivos del país, con una curaduría de paisajes que combinó lo técnico con lo emocional.
Comentarios