top of page

Subaru Uncharted, ¿Un Toyota C-HR + mejorado?

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 18 jul
  • 2 Min. de lectura

La nueva apuesta de Subaru para Europa es un SUV coupé que introduce cambios estéticos y tecnología propia aunque muchos digan que es un Toyota C-HR + modificado.

ubaru Uncharted 2026 color naranja estacionada en un entorno natural boscoso, SUV compacto de diseño moderno y aerodinámico, similar al Toyota C-HR+, ideal para aventuras y conducción todoterreno

Foto cortesía Subaru Media


La alianza entre Toyota y Subaru sigue generando frutos y ahora, los amantes de Subaru disfrutan la llegada del nuevo Uncharted, un modelo muy similar al Toyota C-HR +, pero con los logotipos y algunos cambios adicionales realizados por la firma japonesa.


El nuevo modelo se situa por delante del Crosstrek en términos de dimensiones y servirá como un hermano pequeño del recién actualizado Subaru Solterra, del cual toma prestado tanto su frontal como su trasera.


De puertas para dentro las diferencias con el citado modelo de Toyota son mínimas, siendo las principales modificaciones el cambio de logotipos entre las marcas, un volante específico, molduras decorativas y la tapicería.


Por lo demás, todo el protagonismo recae sobre una pantalla táctil de 14 pulgas encargada de impulsar el sistema multimedia. Debajo de ella aparece una generosa consola central que sustenta dos bases de carga inalámbrica y algunos botones físicos relacionados con la propulsión y los modos de conducción del coche.


El Subaru Uncharted se basa en la plataforma e-Subaru Global Platform, que es básicamente la misma que Toyota emplea en sus modelos bajo el nombre de e-TNGA, por lo que mecánicamente están conectados.


Así entonces, la variante de entrada cuenta con tracción delantera, batería de 57,7 kWh y 167 caballos de potencia, con una autonomía estimada de unos 450 kilómetros. Por encima hay un modelo con batería de 77 kWh, que permite obtener un total de 224 CV para ofrecer autonomías cercanas a los 585 kilómetros, nuevamente recurriendo al tren delantero para trasladar toda la energía al asfalto.


El tope de gama, y el único con tracción total, añade un motor eléctrico al tren trasero para beneficiarse de una potencia conjunta de 343 CV, con un rango de uso ligeramente superior al de la versión de acceso, firmando un 0 a 100 km/h en 5,0 segundos.


Esta última versión, vendrá acompañada del modo todoterreno X-Mode.

Comments


bottom of page