¿Es el Slate el mejor vehÃculo utilitario?
- SpeedRacing Comunicaciones
- hace 4 minutos
- 3 Min. de lectura
Este pick-up eléctrico sencillo, tremendamente versátil y sobre todo muy asequible, se está robando todas las miradas gracias a sus llamativas prestaciones.

Foto cortesÃa Slate Auto
Jeff Bezos, dueño de Amazon, está impulsando una nueva marca de coches eléctricos conocida como Slate Auto con una importante inversión. Su plan es comercializar vehÃculos eléctricos asequibles fabricados en EEUU, y aunque entre ellos también hay planeado un SUV, el modelo que lo va a comenzar todo va a ser un pick-up eléctrico de menos de 20.000 dólares después de incentivos federales.
Su nombre es Slate Truck, un modelo que, contrario a lo mostrado hasta el momento por el Tesla Cybertruck, se presenta como una solución sencilla, versátil y asequible para la mobilidad.
Esta pequeña pick-up de dos puertas y dos asientos, viene de serie con tracción trasera mediante un solo motor eléctrico. Con este formato tiene una autonomÃa de 240 km con una sola carga, gracias a una baterÃa de 52,7 kwh.
Este único motor eléctrico produce 201 CV, suficiente para una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y una velocidad máxima de 144 km/h. La carga se realiza mediante un puerto NACS, con una velocidad máxima de 120 kW en una estación de carga de CC compatible, logrando, según la firma, una carga del 20 al 80 % en menos de 30 minutos.
Su suspensión trasera cuenta con resortes helicoidales y su capacidad máxima de remolque es de 454 kg, con una capacidad de carga útil de 660 kg. Aún con todo eso, sus cotas son bastante compactas, pues el peso en vacÃo es de unos razonables 1.600 kg.
La camioneta también es bastante compacta en cuanto a tamaño, con una longitud de 4,44 metros y una distancia entre ejes de 2,74 metros, aunque mantiene una caja de 1,50 m de largo e incluso, en esta versión, un maletero de 198 litros.

Foto cortesÃa Slate Auto
Pero la magia de este pick-up no para allÃ, porque el modelo se puede llegar a transformar y ampliar, dado que, al montar una baterÃa mayor de 84,3 kWh, la autonomÃa pasa a ser de 385 km según el ciclo EPA, que bien se puede pedir de fábrica en el coche o bien añadirlo posteriormente como una actualización.
Esta modularidad también afecta a la carrocerÃa, pues de la mano de un kit de accesorios para SUV opcional, se puede transformar este pick-up en un SUV de 5 plazas, y la instalación la puede realizar el mismo propietario sin pasar por un taller o concesionario.
La actualización incluye una banca trasera, airbags, jaula antivuelco y lo que vendrÃa a ser el hard-top, con un formato bastante similar al de un Defender, aunque también hay un formato más fastback que recuerda al Rivian R3.
Para los amantes a la aventura, el Slate se puede convertir hasta en un todoterreno semidescapotable al estilo de los Jeep Wrangler y Ford Bronco, al cual recuerda bastante su diseño exterior.
Desde la misma compañÃa dejan clara esta filosofÃa de vender un coche como si fuera un lienzo en blanco; tanto asÃ, que hasta se venderá sin pintar, pues su carrocerÃa está diseñada para ser envuelta con vinilos, los cuales también se ofrecerán como un accesorio con hasta más de 100 diseños diferentes.
Su interior también es bastante sencillo, prescindiendo incluso de una pantalla central con sistema de infoentretenimiento, aunque sà se tendrán elementos como un soporte para teléfono móvil y un puerto USB para conectarlo, de forma que todo el sistema multimedia del coche se gestionará desde el smartphone o tablet que se conecte.