Márquez sigue haciendo historia
- SpeedRacing Comunicaciones
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
El piloto español de Ducati logró este fin de semana en el circuito de Assen, igualar el récord de 68 victorias a manos de Giacomo Agostini.

Marc Márquez volvió a demostrar por qué es una leyenda viva del motociclismo al lograr en Assen, la catedral del motociclismo mundial, el podio número 600 en la categoría reina para España, igualando a Giacomo Agostini como el segundo piloto con más victorias en la historia, con 68 triunfos.
Además, sumó su tercera victoria seguida en domingo, algo que no lograba desde 2019, todo ello en un mismo fin de semana. El podio lo completaron un sólido Marco Bezzecchi, que firmó un fin de semana impecable, y Francesco Bagnaia.
Francesco Bagnaia no falló en la salida y se adueñó del liderato desde la primera curva, imponiendo su ritmo por delante de un sólido Alex Márquez y su hermano Marc; mientras en la parte posterior, el 'poleman' Fabio Quartararo perdía posiciones rápidamente, cayendo hasta la cuarta plaza, con Marco Bezzecchi, Pedro Acosta y Franco Morbidelli respirandole en la nuca.
Marc Márquez no tardó en reaccionar y consciente de que su compañero Bagnaia se mueve como pez en el agua en este circuito, apretó los dientes y superó a su hermano Álex, que poco después también fue rebasado por un incisivo Marco Bezzecchi y un agresivo Pedro Acosta.
En plena batalla con Pedro Acosta, Alex Márquez se fue al suelo tras un cuerpo a cuerpo con el murciano, dejando al menor de los Márquez fuera de carrera y al campeonato sin uno de sus protagonistas, que además, tal como confirmó su equipo sufrió una fractura en la mano izquierda como consecuencia.
Todo esto sucedía instantes después de que Marc superó a Bagnaia y pasara a liderar la carrera, algo que le permitiría ampliar aun más su ventaja en la general. Cerca del ecuador de la carrera, Bezzecchi fue el único capaz de seguir el ritmo de Marc y se marchó con él.
Metros más atrás, Bagnaia cedía ante el empuje de Acosta, quedando fuera del podio y con Morbidelli y Viñales cada vez más cerca. Sin embargo, el italiano reaccionó y comenzó a aumentar su ritmo, dejando atrás a sus rivales más directos y logrando superar a Acosta unos giros después.
Pese al empuje de Bezzecchi, que lograba acercarse en ciertos momentos, Márquez no dio su brazo a torcer y terminó alzándose con la victoria en el Gran Premio de los Países Bajos por delante del italiano y de un Bagnaia que acabó por deshacerse de Acosta para asegurarse un podio tan ansiado como necesario para su moral.
Commentaires