top of page

Barrida de Ferrari en SPA

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 11 may
  • 2 Min. de lectura

Mientras las dos 499P Hypercar oficiales firmaron un contundente doblete en la categoría principal, en LMGT3 el Ferrari 296 GT3 no tuvo rivales para lograr la victoria.

Foto cortesía FIAWEC/DPPI


Ante 98.874 asistentes, la mayor afluencia de público en 14 visitas a Spa, Ferrari demostró que es gran candidato a llevarse el título de campeón del Campeonato Mundial de Resistencia en la presente temporada.


Si bien los resultados confirmaron un doblete de Ferrari, con el auto número 51 cruzando la meta solo cuatro segundos por delante de su hermano número 50, lo cierto es que las 6 Horas de Spa-Francorchamps de 2025 marcaron la primera vez en esta temporada que la hegemonía de la marca italiana se vio realmente amenazada.


Uno de los aspectos más destacables del resultado final fue que el auto ganador requirió una reparación importante después de que Antonio Giovinazzi se estrellara en la cima de Eau Rouge en su primera vuelta tras salir de boxes durante la FP2 del jueves.


Esta situación puso al trío de pilotos inmediatamente en desventaja; sin embargo, junto con sus compañeros de equipo James Calado y Alessandro Pier Guidi, el italiano compensó con creces el esfuerzo de los mecánicos de Ferrari.


El británico confesó haber tenido un primer stint conservador, cuidando sus neumáticos antes de presionar y ceder el relevo a Giovinazzi, quien mantuvo el ritmo hasta entregarle el auto a Pier Guidi.


El italiano tomó el relevo durante el resto de la carrera, librando batallas épicas, especialmente con el BMW de Robin Frijns y el Alpine de Mick Schumacher, emocionando a los aficionados con un espectacular duelo en la quinta hora.


Gracias a una estrategia de menos consumo de combustible, el Ferrari número 51 superó al 50 durante la fase de parada en boxes posterior, y aunque su táctica de repostar poco significó que tendría que detenerse nuevamente, para cuando lo hizo, Pier Guidi había acumulado un margen suficiente para mantener el liderazgo, y así consolidar la primera victoria consecutiva para la misma tripulación en el FIA WEC desde 2023.


No estaba claro si el coche número 50 podría llegar a la bandera a cuadros sin tener que hacer una última parada en boxes, pero al final, Nicklas Nielsen se aferró con determinación al segundo puesto por menos de un segundo con el coche que comparte con Antonio Fuoco y Miguel Molina.

El podio de Hypercar lo completó el Alpine A424 número 36 pilotado por Schumacher, Jules Gounon y Frédéric Makowiecki. Este último se mostró decidido desde el principio, remontando desde la sexta posición de la parrilla hasta la segunda, antes de que su compatriota Gounon le arrebatara el liderato a Molina en la recta final hacia Eau Rouge al comienzo de su turno.


Pero la gloria para los de Maranello no terminó ahí, pues en la categoría LMGT3, la victoria fue para el Ferrari 296 LMGT3 número 21, compartido por Alessio Rovera, François Heriau y Simon Mann.


La victoria llegó luego de sostener una hermosa batalla con el Ford Mustang número 88 del Proton Competition, que recordó sin duda alguna su clásico duelo de los años 60.

Comments


bottom of page