Renault actualiza el Austral
- SpeedRacing Comunicaciones
- 5 abr
- 3 Min. de lectura
El exitoso SUV de tamaño medio se actualiza con cambios importantes a nivel estético y un interior que mejora su ergonomía.

Desde su lanzamiento hace tres años, Renault ha optado por actualizar el Austral, un modelo que se presenta en esta nueva versión con novedades tanto en la parte estética como en su interior.
En el ámbito estético se aprecia un nuevo capó, paragolpes y parrilla, dotada de pequeños rombos en 3D gravados en relieve, con el objetivo de emparentarlo a nivel de imagen con sus hermanos, Espace y Rafale.
Cuenta también con nuevos grupos ópticos encargados de estrenar firma lumínica en forma de medio rombo en la parte delantera y de cuadrado cortado en 7 piezas, en la parte trasera del vehículo.
Renault también ha introducido modificaciones en la parte superior y central del portón para que sea más elegante, al tiempo que añade protecciones antigravilla en las aletras traseras y pinta tanto los pasos de rueda como los bajos de la carrocería de color negro.
En lo referido a las llantas, ahora las unidades de serie son de 18 pulgadas y el sistema extended grip ya es compatible con llantas de 18 y 20 pulgadas, al igual que los neumáticos All-Season.
De puertas para dentro aparecen nuevos asientos delanteros encargados de proporcionar mejor sujeción lateral y soporte para los hombros, nuevas tapicerías, incluyendo la denominada “egée”, dotada de un 98% de materiales reciclados, nuevo diseño gráfico del sistema multimedia, así como un aislamiento acústico mejorado.
Esto último se consigue gracias a la presencia de nuevas juntas en las puertas, nuevo diseño de la base de los retrovisores, nuevos soportes de motor, material aislante bajo el capó y cristales laminados en las puertas delanteras solo en acabado esprit Alpine.
No obstante, lo que más llama la atención es la presencia de una inédita cámara integrada en el interior del pilar A, cuya función no es otra que reconocer al conductor y así poder activar una serie de ajustes personalizados, tales como emisoras de radio, menú de inicio del sistema multimedia, ajustes de los retrovisores y posición del asiento, además de aplicaciones de Google.
También emitirá alertas e invitará a tomar un descanso si detecta falta de atención en el conductor. Por otro lado, la banqueta deslizante en la parte trasera sigue estando presente, con el respaldo ajustable en tres posiciones, mientras que el maletero ofrece desde 555 hasta 1.761 litros de capacidad y en el híbrido va desde 527 hasta 1.736 litros.
En lo referido a las motorizaciones, el modelo de 4.53 metros de largo, 1.83 de ancho y 1.61 metros de alto, se presenta con dos opciones disponibles; un microhíbrido de 160 CV y un híbrido de 200 CV.
El primero es un bloque de cuatro cilindros y 1.3 litros, asistido por una batería de 12 voltios que alimenta un alternador de arranque, siendo el cambio automático una transmisión del tipo CVT.
La segunda opción combina un motor de tres cilindros y 1.2 litros con dos motores eléctricos y una batería de 2 kWh. La caja de cambios en esta ocasión es automática inteligente multimodo, que introducide un nuevo software para garantizar una respuesta constante y fluida, especialmente al pisar el acelerador a fondo.
A nivel de chasis la única modificación se encuentra en la suspensión, con nuevos amortiguadores pensados para ofrecer una filtración mejorada para un comportamiento en carretera al mejor nivel.
Por supuesto, el sistema 4Control advanced sigue estando presente y lo mismo sucede con el multi-sense, que actúa sobre el peso de la dirección, respuesta del motor y el referido sistema de cuatro ruedas directrices en base a los modos Eco, Comfort, Sport y Perso.
Comments