Porsche actualiza su 911 de carreras
- SpeedRacing Comunicaciones
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura
Porsche presenta el nuevo 911 Cup, la última evolución del vehículo para la Porsche Mobil 1 Supercup y los diversos campeonatos nacionales de la Carrera Cup.

Foto cortesía Porsche Newsroom
Porsche ha presentado un importante paquete de mejoras para su 911 GT3 R, esto con el fin de hacerlo más pulido y también más agresivo en pista. El desarrollo se ha centrado en mejorar el rendimiento, mantener unos costos operativos razonables y simplificar la conducción tanto para pilotos como para equipos.
El 911 Cup se distingue visualmente de su predecesor, sobre todo por su frontal, que ahora presenta en el labio del spoiler delantero tres piezas independientes, lo que permite sustituir únicamente las secciones dañadas tras un contacto.
La eliminación de las luces diurnas cumple una función similar, dado que, en caso de colisión, no se dañan los radiadores que van detrás ni se requiere una sustitución posterior. Las aletas llevan rejillas de ventilación integradas que facilitan el flujo de aire a través de los pasos de rueda y mejoran la carga aerodinámica en el eje delantero.
Las denominadas aletas giratorias, situadas detrás de los pasos de rueda delanteros, mejoran aún más el flujo de aire a lo largo del frontal. La interacción de estos elementos da como resultado una respuesta más inmediata del eje delantero, especialmente a altas velocidades, lo que permite al piloto posicionar el coche con mayor precisión en cada curva.
La zaga del nuevo 911 Cup, de estilo más agresivo, ha sido completamente rediseñada; la conexión entre los soportes del alerón trasero en forma de cuello de cisne se ha revisado para facilitar los ajustes y su manipulación.
La cubierta del compartimento del motor también es nueva y como casi todos los componentes de la carrocería, incluidas las puertas, está fabricada con fibra de carbono reciclada combinada con resina epoxi de origen biológico.
Porsche también ha realizado otras actualizaciones como una mejora en la refrigeración para el sistema de dirección asistida, nuevos rodamientos cerámicos para las ruedas y nuevos conductos de refrigeración específicos para los ejes de transmisión.
Todo esto junto a nuevas funciones como un registrador de datos que graba directamente en una memoria USB intercambiable durante las paradas en boxes, ayudarán a los equipos de carreras a analizar y responder más rápidamente a problemas específicos que puedan encontrarse durante los fines de semana de carreras.
Además, en esta versión 2026, Porsche incluye de serie algunos paquetes opcionales del último modelo, como los paquetes de sensores, paquete de resistencia, paquete Pit Lane Link y paquete de cámaras.
Por lo demás la fórmula mecánica es la ya conocida, es decir, un motor bóxer de seis cilindros y 4.2 litros, que desarrolla hasta 565 CV de potencia en función del Balance of Performance.
Los equipos cliente podrán comprarlo a un precio de 573.000 euros, antes de impuestos, aunque como es costumbre, también se ofrecerá como actualización para los que ya tengan un 911 GT3 R de versión anterior a un precio unitario a partir de 41.500 euros antes de impuestos.
Comments