Así es el Tayron de Volkswagen
- SpeedRacing Comunicaciones
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
Volkswagen marca un hito con el lanzamiento de un nuevo C-SUV, modelo que llega a ocupar una lugar superior al ocupado por el icónico Tiguan.

Foto cortesía Volkswagen Media.
Volkswagen presentó en Europa un SUV que promete dar un gran salto dentro de su gama de SUV; se trata del Tayron, modelo que se posiciona por encima del Taos y Tiguan, uno de los modelos más importantes, pero por debajo del Touareg.
En términos de diseño, el Volkswagen Tayron destaca en su frontal unos faros estilizados que van en línea con una estrecha parrilla y por encima de la rejilla principal. Los paragolpes son voluptuosos y las llantas son de 17 pulgadas de serie, opcionalmente hasta 20 pulgadas.
La parte trasera tiene personalidad propia, pero siempre con los pilotos traseros LED unidos por el centro y sirviendo de nexo para un logo de Volkswagen, que puede quedar iluminado en color rojo, junto al nombre del modelo.
Una de las claves de este modelo es que pueda tener una capacidad de hasta 885 litros de maletero en la versión de cinco plazas. Cuando se configura con siete asientos el maletero se queda en 850 litros usando dos filas y 345 litros usando las tres.
Los híbridos enchufables por su parte, sólo pueden tener cinco plazas y tienen un maletero de 705 litros. El modelo de 4.79 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.66 de alto, llega con una buena gama de opciones en lo que a motorizaciones se refiere.
La primera de ellas es la 2.0 TDI con motor diésel de cuatro cilindros con 193 CV de potencia y asociado la tracción total 4MOTION, clave para tener una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg.
Seguido está la versión 1.5 eTSI, con propulsor a gasolina de cuatro cilindros con 150 CV, que cuenta con un sistema mild-hybrid de 48 V para conseguir la etiqueta ECO y de tracción delantera.
Las versiones híbridas enchufables eHybrid utilizan el 1.5 TSI como bloque base y suman un motor eléctrico y una batería de 19,7 kWh de capacidad neta. La variante de acceso tiene 204 CV y el tope de gama llega a 272 CV.
Ambos tienen el cambio eDSG de seis relaciones; admiten cargas rápidas de 50 kW y, aunque la homologación está por llegar, se calcula una autonomía eléctrica de 100 kilómetros y una combinada de hasta 850 kilómetros.
En su interior el equipamiento del Volkswagen Tayron es muy completo e incluye las últimas novedades de la firma; lo que se traduce en una tecnología que se basa en el sistema multimedia con navegación activable, que se controla a través de una pantalla táctil central de 12,9 pulgadas.
No puede faltar la conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, mientras que opcionalmente ofrece un asistente de voz con la integración de Chat GPT. También como opción está el sistema Discover Pro Max con la pantalla de 15 pulgadas y funcionalidades adicionales.
Entre otras cosas, destacan detalles como los faros matriciales IQ.Light HD, el sistema de sonido Harman-Kardon, los asientos ajustables eléctricamente que incluyen una función de masaje y ventilación, un techo solar panorámico abatible y corredizo, así como todas las ayudas a la conducción del Travel Assist.
Comments