top of page

Así es el nuevo Skoda Elroq

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 10 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Tras el Enyaq y el Enyaq Coupé, Skoda lanza su tercer eléctrico, se trata del Elroq, un SUV de tamaño medio, a la venta con tres opciones de batería y varias potencias.


Skoda ha comenzado oficialmente la producción del Elroq, un SUV eléctrico con un diseño atractivo, que se ubica justo por debajo del Enyaq y Enyaq Coupé tanto en tamaño como en precio.


El modelo se presenta con unas medidas de 4.48 metros de largo, 2.14 de ancho y 1.65 de alto; dimensiones suficientes para convertirlo en un compacto cómodo en las ciudades, con un espacion interior a la altura de sus rivales.


Estéticamente destaca en la parte frontal un parachoques moderno, con ópticas LED diurnas en forma de cuatro secciones rectangulares a cada lado y el resto de focos debajo. Desaparece su parrilla acristalada en favor de una nueva superficie plana en negro brillo que alberga elementos ADAS como el radar.


Las aristas bien marcadas acentúan los volúmenes del coche, con un lateral bastante común en el que se pueden apreciar las llantas de 19 a 21 pulgadas y una parte trasera muy vertical, centrada en la utilidad, pero con detalles como branquias laterales y un alerón en el techo.


El interior presenta una evolución más refinada y minimalista, en el que se mantienen las soluciones ingeniosas de la marca entre ellas el imprescindible paraguas escondido en el interior de la puerta del conductor o el rascador de hielo.


El cuadro de instrumentos es digital de cinco pulgadas y en la parte central del salpicadero monta una pantalla central diagonal de 13 pulgadas, con un menú simplificado y la última actualización de la interfaz de control que ya se monta en otros modelos de la marca.

El maletero tiene 470 litros y según Skoda, es el mayor de esta clase de vehículo, además de poder abatir los asientos traseros y alcanzar los 1.580 litros de capacidad. Los cables de recarga quedan perfectamente colocados en una red bajo la cubierta del maletero o por debajo del piso del espacio de carga, con lo que a la hora de introducir maletas o bultos no se tendrá que batallar con los cables para ordenarlo todo.


El Skoda Elroq se basa en la plataforma modular eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen, la misma del Cupra Born, Audi Q4 e-tron y Volkswagen ID.4, y ofrece tres posibles baterías y tres niveles de potencia.


Los Elroq 50 y 60 cuentan con tracción trasera, el primero con una batería de 55 kWh y una potencia de 125 kW con 370 km de autonomía. El 60 también es tracción trasera pero con una batería de 63 kWh y una potencia de 150 kW, con lo que consigue una autonomía de más de 400 km.


Los Elroq 50 y 60 tiene una velocidad máxima de 160 km/h y su potencia máxima de recarga es de 145 y 165 kW respectivamente. El siguiente nivel está reservado al Elroq 85, en versiones de tracción trasera o total.


En los dos casos la batería es la más potente, con una capacidad de 82 kWh y una potencia de 210 kW. En el Elroq 85x un motor eléctrico adicional en el eje delantero es el responsable de la tracción 4x4.


En las dos versiones la velocidad máxima es de 180 km/h y sus autonomías están, según anuncia Skoda, por encima de los 560 km con una potencia de recarga a un máximo de 175 kW.


A la hora de recargar, del 10% al 80% se logra en 28 minutos con una potencia de hasta 175 kW en el tope de gama, o 145 y 165 kW en las dos baterías de menor tamaño.

Comentarios


bottom of page