top of page
Buscar

Dacia presenta el Bigster, un SUV económico y llamativo

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura

Considerado como un avance del Duster, el nuevo SUV del segmento C de Dacia ofrece todo lo que unua persona necesita por un precio cómodo.

Foto cortesía Dacia Media


Dacia quiere atacar fuertemente el segmento C y para ello, ha presentado oficialmente el Bigster, un llamativo modelo con el cual la marca rumana da un salto en su estrategia, atacando a rivales más consolidados.


Como en el Duster, la apariencia es robusta gracias a unos paragolpes musculosos, unos pasos de rueda marcados que envuelven llantas de entre 17 y 19 pulgadas y unas proporciones más llamativas, aunque algo diferentes por las mayores dimensiones de este modelo que alcanza los 4,57 metros de largo.


Esto permite que este SUV ofrezca algo más de espacio interior por un ligero aumento de la batalla y un generoso maletero de 702 litros. En el interior se aprecia un cuadro de instrumentos de 7 o 10 pulgadas y una pantalla central de 10,1 pulgadas.


El Dacia Bigster presenta varias opciones de motorización, pero con un factor importante y es el hecho de que todas ellas cuentan con hibridación y reciben por ello la etiqueta ECO de la DGT.


Bajo esta premisa, la mecánica de acceso es la interesante ECO-G de 140 CV adaptada a GLP, con hasta 1.450 kilómetros de autonomía gracias a los 50 litros de depósito de combustible y los 49 litros del GLP.


Por encima del ECO-G se encuentra el TCe de 130 CV con 4x4, idéntico al del Duster, con una batería de 48V y 5 modos de conducción: Auto, Snow, Mud-Sand, Off-Road, Eo. También encontramos un gasolina TCe de 140 CV, con 10 CV más, gracias a un rendimiento optimizado y menos pérdidas por bombeo, en este caso, sin 4x4.


El propulsor principal es un tres cilindros turbo de 1.2 litros que funciona indistintamente con un combustible o con otro, pues el conductor tiene la potestad de elegir entre los dos gracias a un interruptor integrado en el salpicadero.


Por último, el Hybrid 155 se posiciona como el tope de gama, convirtiéndose en el primer modelo de todo el Grupo Renault que estrena esta evolución, una motorización con 155 CV que cuenta con una batería de 1,4 kWh que, según la marca, ofrece hasta un 80% del tiempo de conducción en ciudad en modo totalmente eléctrico.


Esta pila pesa menos de 45 kilos y está formada por 68 celdas, tiene una garantía de 8 años, su caja de cambios carece de embrague, pesa 1.419 kilos, acelera de 0 a 100 en 9,7 segundos y tiene un consumo medio de 4,7 litros a los 100.


El acabado básico Essential incluye equipamientos como seis airbags, barras de techo, cámara de visión trasera, climatizador automático entre otros. La dotación de seguridad se amplía con alerta de distancia, asistente de carril, detector de fatiga, faros LED, reconocimiento de señales de tráfico, regulador/limitador de velocidad y sistema avanzado de frenado de emergencia AEBS.

Comments


bottom of page