top of page

El nuevo Jeep Compass 2025 se destapa

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

El Compass se renueva por completo para ocupar su auténtico lugar como el SUV compacto de la marca.

Foto cortesía Jeep - Stellantis


Jeep ha presentado el nuevo Compass 2025, la tercera generación de este modelo global que ha dado un importante salto hacia adelante para tratar de conquistar el reñido segmento C-SUV.


El nuevo Jeep Compass se presenta con una novedosa carrocería mucho más grande, que mide en total 4,55 metros de largo por 1,90 de ancho y 1,67 de alto, cuyas líneas maestras no esconden su inspiración en las del actual Grand Cherokee.


Esa influencia salta a la vista sobre todo en el frontal donde la calandra, los faros Led matriciales y el robusto paragolpes, provisto con una generosa inserción en plástico negro, confieren al Compass un nuevo carácter mucho más aventurero y atrevido.


El perfil lateral, notablemente limpio en líneas, destaca por unas protecciones plásticas para las aletas y los bajos de caja, las cuales enfatizan a su vez los puntos más musculosos de la carrocería.


Por último la parte trasera exhibe, además de robustez, un toque de deportividad con el fondo negro que envuelve la firma lumínica y el espacio para la placa de matrícula. Al abrirse el portón, se aprecia un espacio de carga generoso y bastante asequible para introducir en ella maletas y bultos pesados sin mucho esfuerzo.


De puertas hacia adentro, el nuevo Jepp Compass le da a los ocupantes de las plazas delanteras 3,5 cm más para sus piernas, mientras las traseras cuentan con 2 cm adicionales para esta misma cota.


Llama la atención el salpicadero, en el que los ingenieros de la firma norteamericana han logrado un planteamiento minimalista y utilitario, muy a la Jeep, que al mismo tiempo se percibe como premium.

Foto cortesía Jeep - Stellantis


Destacan también sus pantallas; la de 10 pulgadas ejerce como panel de instrumentos para el conductor, con los gráficos claros y de alta calidad, en tanto la de 16 pulgadas, en el centro, alberga el sistema multimedia.


Se agradecen los mandos físicos que incorpora justo debajo, como el mando giratorio para el control del volumen o las teclas de acceso directo a los menús principales y funciones del climatizador.


Mecánicamente el nuevo Compass utiliza la plataforma modular STLA Medium de Stellantis, permitiendo al cliente elegir entre un híbrido ligero a 48 voltios con 145 CV, un híbrido enchufable con 195 CV o tres variantes 100% eléctricas con potencias de 213, 231 y 375 CV.


Esta última es la única que se ofrece con la nueva tracción total 4xe, que añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero para proporcionar, con una reductora de 14:1, un monstruoso par de 3.100 Nm.


La marca declara que para las variantes eléctricas, un rango de autonomías entre los 600 y los 650 km, amén de una elevada capacidad de recarga rápida. Su cargador de 22 kW puede recuperar del 20% al 80% de la energía en apenas 30 minutos si se usa un punto de carga de, al menos, 160 kW.


Además, su transmisión automática ofrece función One Pedal y varios niveles de retención, seleccionables desde las levas del volante. Finalmente, En materia de ayudas a la conducción, el nuevo Jeep Compass cuenta de serie con el Nivel 2 SAE de conducción semiautónoma que le proporcionan su control de crucero inteligente, sus asistentes de mantenimiento y salida involuntaria del carril.


La gran novedad es la presencia de un asistente para el cambio semiautomático de carril donde, con sólo poner el intermitente, el coche prestará una ligera asistencia en la maniobra de desplazamiento lateral.

Comments


bottom of page