top of page

Al-Rajhi roza su primer Dakar tras la etapa 11

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 16 ene
  • 3 Min. de lectura

Mientras Mattias Ekström llevó a Ford a una nueva victoria, Yazeed Al-Rajhi está a un paso de ganar su primer Dakar.

Foto cortesía Red Bull Content Pool


La penúltima especial de la edición 2025 del Rally Dakar se convirtió en una de las jornadas más emocionantes en lo que va corrido de carrrera y todo gracias a que a lo largo de los 275 kilómetros, las sorpresas fueron el mayor ingrediente.


La atención se centraba en los que tenían opciones a llevarse el título, con un Henk Lategan que defendía su primera posición, con algo de ventaja con respecto a Yazeed Al Rajhi, mientras que Mattias Ekstrom y Nasser Al Attiyah buscaban recuperar el terreno perdido.


Buscando justamente ese terreno, el qatarí tenía mucho por decir en los primeros compases, colocándese al frente en la primera referencia del kilómetro 45 con casi un minuto de colchón frente al sueco, mientras el saudí perseguía al sudafricano a poco más de un segundo.


Eso generaba que en la clasificación general se quedaran a menos de un minuto, creando un emocionante final de carrera en el desierto más grande del mundo. Sin embargo, en el siguiente tramo cronometrado, Nasser cometió otro error que lapidó de forma definitiva cualquier opción al título


Mientras esto sucedía, Mattias Ekstrom se colocaba en la cabeza provisional de la undécima etapa con casi un minuto y medio de margen con respecto a un Yazeed Al Rajhi que estaba a un paso de hacerse con el liderato de la general, a solo cuatro segundos de Henk Lategan.


Con el paso de los kilómetros, Mattias Ekstrom se mantenía con fuerza por delante y nadie parecía darle batalla, ni siquiera Yazeed Al Rajhi, que a pesar de ello se ponía en el liderato de la clasificación general y tocaba con los dedos de la mano el título debido a que recortaba mucho tiempo a Henk Lategan, que caía ya más de seis minutos.


Al Attiyah no quería despedirse tan fácilmente, y en el punto de control del kilómetro 255 se colocaba segundo, mientras Al-Rajhi solo se preocupaba por llegar a la meta, pues le sacaba cada vez más a un sudafricano que estaba empezando a perder todo lo que se ganó en los anteriores días.


En la llegada y tras 275 kilómetros de cansadas dunas en más de cuatro horas de pilotaje, Mattias Ekstrom certificó su triunfo para Ford, el segundo consecutivo después del de Nani Roma, aunque el más contento fue Yazeed Al Rajhi, que se aseguraba una brecha de más de seis minutos sobre Henk Lategan para una última etapa de tan solo 62 kilómetros.


Nasser Al-Attiyah se quedaba con el segundo puesto de la etapa a tan solo 41 segundos de Ekström, minetras que el virtual campeón de la edición 2025 del Dakar se conformaba con el tercer lugar.


Schareina le gana el pulso a Benavides


En la categoría de motos y tras haber sido recortada la jornada, el español Tosha Schareina se llevó la victoria por tan solo 33 segundos sobre Luciano Bevanides quien nuevamente fue gran protagonista.


En la primera de las referencias, Luciano Benavides estaba en cabeza, ya que en el kilómetro 41 aventajaba en diez segundos a Adrien van Beveren, mientras que Schareina estaba por debajo del medio minuto de diferencia.


Por su parte el actual líder de la general, Daniel Sanders, perdía más de dos minutos con respecto al líder de la penúltima jornada. Tras más de una hora de etapa, el argentino seguía al frente, aunque la diferencia se reducía en solo dos segundos con el español al llegar al kilómetro 81.


Por detrás, Ricky Brabec estaba en la cuarta plaza, aunque ya por encima de la barrera del minuto, y no parecía que nadie le pudiese batir, porque José Ignacio Cornejo ya estaba a casi tres minutos en el quinto lugar.


En los últimos compases todos decidieron acelerar, entre ellos Tosha Schareina, que en el siguiente punto de control, el último de toda la etapa hasta llegar a la línea de meta en el kilómetro 112, estaba en la cabeza, con casi un minuto de colchón con respecto a Luciano Benavides.


Sin embargo lo más importante para el español era que Daniel Sanders caía seis minutos, por lo que en la clasificación general eran solo diez minutos de distancia entre ellos, con un último tramo por disputar, además de la etapa de apenas 62 kilómetros del día final.


Tras casi dos horas y media de competición, Tosha Schareina lograba terminar en lo más alto de la clasificación de la etapa, con más de siete minutos de margen sobre Daniel Sanders, dejando la diferencia en el global en nueve minutos, lo que es casi imposible de descontar en tan solo un día.


Luciano Benavides se qudaba con el segundo lugar de la etapa, en tanto Adrien Van Beveren culminaba la jornada en el tercer puesto.

Comments


bottom of page