top of page
Buscar

Audi A6 avant, ahora en diesel y gasolina

Foto del escritor: SpeedRacing ComunicacionesSpeedRacing Comunicaciones

Audi ha presentado el Audi A6 Avant con motores de combustión gracias a su plataforma PPC.

Foto cortesía Audi Media


Audi ha presentado oficialmente el A6 Avant, que es la carrocería familiar de la nueva generación de combustión del modelo, pero que nada que ver con el A6 e-tron presentado recientemente.


A nivel estético la firma de los cuatro aros presenta un coche con una parrilla Singleframe en posición baja, elegantes grupos ópticos en los extremos con tecnología Matrix LED de serie, un capó alargado, hombros prominentes, tiradores de las puertas enrasados, llantas de hasta 21 pulgadas, alerón posterior y una franja de luz encargada de enfatizar la anchura del conjunto.


En el interior el diseño es similar al del A5, de manera que cobra especial protagonismo el denominado Digital Stage, es decir, la combinación del Audi MMI panoramic display, que integra el cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil de 14,5 pulgadas, de un sistema multimedia basado en Android Automotive OS y la pantalla MMI passenger display opcional para el pasajero.


También destacan la iluminación de contorno a lo ancho del salpicadero hasta llegar a las puertas, el techo panorámico electrocrómico, head-up display controlable a través del asistente por voz, materiales de alta calidad, equipo de audio de hasta 20 altavoces, climatizador de cuatro zonas y sistema de infoentretenimiento con ChatGPT.


En el apartado mecánico el modelo de 4.99 metros de largo, 1.88 de ancho y 1.49 de alto, tendrá propulsores electrificados a 48 voltios que podrán funcionar en modo puramente eléctrico gracias al sistema MHEV plus de Audi, que incluye un motor eléctrico de 18 kW y una batería de 1,7 kWh, con motores térmicos de cuatro y seis cilindros.


De entrada, Audi ofrecerá únicamente el A6 con motor diésel, es decir, primero le tocará el turno al 2.0 TDI de 204 CV y después llegarán tanto una mecánica de gasolina de 2.0 litros con idéntica potencia, como una variante deportiva S6 acompañada de un motor V6, con 3.0 litros y 367 caballos de potencia.


Todos ellos se asocian al cambio S tronic de doble embrague y siete relaciones, con el bloque turbodiésel disponible en configuración de tracción delantera o integral. En relación a la tracción total, Audi recurre al sistema quattro ultra, que distribuye el par de forma flexible entre los dos ejes en función de la situación.


La firma alemana dice que el tren trasero se puede desacoplar cuando sea necesario con el objetivo de mejorar la eficiencia, con la posibilidad de distribuir hasta el 70% de la energía al eje posterior.


El A6 también cuenta con sistema de control con vectorización del par de frenado, dirección progresiva con desmultiplicación variable, mayor ángulo de caída en el eje delantero respecto a su antecesor, tecnología de frenado by-wire y dirección a las cuatro ruedas de forma opcional junto a la tracción quattro.


En lo relativo a la suspensión, hay tres opciones: estándar, optimizada para ofrecer mayor confort), deportiva, que reduce la altura 20 mm y se incluye de serie en los S line y Black line y neumática adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente.

 
 
 

Comentários


bottom of page