top of page

Las siglas GTI vuelven a Peugeot

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 17 jun
  • 3 Min. de lectura

Tras su éxito comercial, la gama Peugeot E-208 se enriquece con la etiqueta GTi, lo que supone un importante retorno a los orígenes para la marca.


Hace cuarenta años, Peugeot hizo historia en el mundo del automóvil con la presentación del 205 GTi. En sus versiones de 1.6 l y luego de 1.9 l, fue pionero en un nuevo concepto de automóvil deportivo pequeño, que combinaba un rendimiento y un placer de conducción excepcionales con un diseño dinámico pero sutil y una versatilidad única.


Hoy, la marca francesa vuelve a esos orígenes y en el marco de las 24 Horas de Le Mans ha presentado el nuevo Peugeot E-208 GTI, el primer GTi 100% eléctrico de la casa del león, todo un juguete impulsado por electricidad que promete ofrecer mucha diversión al volante.


Tanto los diseñadores como los ingenieros de Peugeot Sport se han unido para dar forma a un utilitario deportivo fácil de reconocer dentro de la gama del Peugeot 208 por utilizar un color rojo exclusivo.


Al modelo se le ha añadido un elemento aerodinámico en la parte inferior del paragolpes delantero, un difusor en la parte trasera acompañado de un pequeño faro antiniebla y pasos de rueda ensanchados para dar cabida a las vías ampliadas y unas llamativas llantas de 18 pulgadas, las cuales llevan la firma “Peugeot GTi”.


El rojo de la carrocería también hace presencia en el interior, presente en distintos lugares como en las alfombrillas, cinturones de seguridad y también en los exclusivos asientos deportivos con apoyacabezas integrados.


El volante específico con las siglas GTi en la parte inferior está revestido de cuero perforado en la parte superior e inferior y de Alcantara en los laterales, acompañado de un sistema multimedia que cuenta con menús específicos para la conducción deportiva.


Mecánicamente Peugeot ha utilizado un motor eléctrico que desarrolla 280 caballos de potencia y un par máximo de 345 Nm, unido a un diferencial autoblocante tipo Torsen para poder bajar la potencia al suelo de la forma más efectiva posible.


Gracias a esto, el imponente modelo es capaz de firmar un tiempo de 5,7 segundos a la hora de acelerar hasta los 100 km/h desde cero, registrando una velocidad máxima de 180 km/h, nada mal para esta nueva criatura gala.


CATL se encarga de suministrar una batería de 54 kWh de capacidad, optando por una gestión optimizada que la protege en conducción deportiva y un sistema de refrigeración específico adaptado al alto rendimiento.


La autonomía anunciada es de 350 kilómetros, con potencias de carga de 100 kW en CC o de 7,4 kW en CA. logrando recargarse del 20 al 80% en menos de 30 minutos según lo manifestado por la propia firma.


Como buen GTi, los ingenieros de Peugeot Sport rebajaron la altura del coche 30 milímetros, ensancharon las vías en ambos ejes, 56 mm adelante y 27 mm atrás, e instalaron una barra estabilizadora en la parte trasera, apostando por muelles y amortiguadores con topes hidráulicos específicos.


También se opta por unos frenos con discos de 355 milímetros y pinzas de 4 pistones para el tren delantero, mientras que los neumáticos son unos Michelin Pilot Sport Cup 2, todo ello sin olvidarse de la dirección recalibrada para ser más directa y del modo Sport específico del ESP, pensado para maximizar las sensaciones al volante.

Kommentarer


bottom of page