top of page

Kia deslumbra con su nuevo K4

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 18 abr
  • 3 Min. de lectura

La firma coreana dio a conocer en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York la versión deportiva de su hermano sedán.

Foto cortesía Kia Media.


Kia ha descrestado a los asistentes a la edición 2025 del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York con su nuevo K4, un modelo que, si bien hereda las cualidades de su hermano sedán, inyecta una dosis extra de espíritu deportivo y versatilidad.


En cuanto a su estética, el K4 Hatchback adopta la filosofía de diseño "Opposites United". caracterizada por un un distintivo llamativo techo flotante que se fusiona con el portón trasero.


Conserva los faros LED verticales y las luces traseras inspiradas en el Kia EV9, con unas manijas traseras ocultas, integradas en el pilar C, detalle que le dan un verdadero aspecto deportivo y robusto.


El K4 Hatchback GT-Line incorpora detalles de diseño distintivos, como un volante de tres radios con paletas de cambio, rines de 18 pulgadas, carcasas de retrovisores, estribos laterales y molduras de guardabarros en negro brillante.


Por su parte, la versión GT-Line Turbo añade faros de proyección LED cúbicos pequeños, faros antiniebla LED y frenos de disco delanteros de 16 pulgadas. En el interior, al igual que el sedán, presenta doble pantalla digital integrada de casi 30 pulgadas, que combina un diseño intuitivo con la interfaz Connected Car Navigation Cockpit de Kia.

Foto cortesía Kia Media


Todas las versiones del hatchback incluirán de serie Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como cargador de teléfono inalámbrico. Entre las características opcionales se encuentran asientos delanteros con calefacción, un sistema de audio premium Harman Kardon y la Digital Key 2.0 con tecnología de banda ultra-ancha, que permite utilizar dispositivos inteligentes compatibles, como llaves virtuales.


El asistente de voz con inteligencia artificial generativa de Kia Connect permite controlar funciones del vehículo mediante comandos de voz, como la climatización y el sistema de audio. Además, la función de reconocimiento de voz mejorada puede responder preguntas del manual del propietario, sugerir puntos de interés y ofrecer juegos activados por voz.


Pese a ser aproximadamente 30 cm más corto que el sedán, el hatchback mantiene buen espacio para las piernas en la parte trasera y ofrece 2 cm adicionales de espacio para la cabeza. Se destaca su versátil espacio de carga, que alcanza los 629 litros de capacidad, que se pueden expandir hasta los 1,679 litros con los asientos abatidos.


En el apartado mecánico conserva el motor 2,0 litros del sedán, que genera 150 caballos de potencia y 192 Nm de torque, acoplado a una transmisión variable inteligente. En la parte alta resalta un motor turboalimentado de 1,6 litros que produce 190 hp y 264 Nm, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades.


Las versiones GT-Line y GT-Line Turbo presumen una suspensión con una puesta a punto ligeramente más deportiva. En cuanto a seguridad, cuenta con elementos como asistente de mantenimiento de carril y control de crucero inteligente con Stop & Go.


Opcionalmente, en los modelos GT-Line Turbo se podrá incluir el asistente de dirección evasiva y el asistente de conducción en autopista 2. La advertencia de colisión en el punto ciego y la alerta de tráfico cruzado trasero vendrán de serie, mientras que la asistencia para evitar colisiones en el punto ciego, el monitor de vista de punto ciego, el monitor de vista envolvente y la advertencia de distancia de estacionamiento, estarán disponibles de forma opcional.

Comments


bottom of page