top of page
Buscar

Mercedes Benz entra en una nueva era

Foto del escritor: SpeedRacing ComunicacionesSpeedRacing Comunicaciones

Mercedes Benz ha querido darle un giro a su filosofía y lo hace con la presentación del nuevo CLA 2025.

Foto cortesía Mercedes Benz.


Mercedes Benz ha presentado su nuevo CLA 2025, un auto con el cual, según la propa marca, quieren iniciar una nueva era en cuanto a diseño y tecnología, aunque a primera vista su estética es algo continuista.


Estéticamente y mirando el frente, la firma lumínica Led que unifica las dos ópticas se convierte en la nueva norma de la casa de la estrella. Esta unificación del diseño entre modelos eléctricos y de combustión hace que, para distinguir a las dos variantes del CLA (eléctrica e híbrida EQ), se deba fijar obligatoriamente en sus parrillas.


Mientras una opta por una rejilla clásica para refrigerar el motor de combustión, la otra se permite el lujo de lucir una calandra cerrada con 142 estrellas Led, que se iluminan con varias animaciones de saludo y despedida para el conductor.


Por su parte, la perspectiva lateral es la que mejor revela la evolución que ha experimentado este modelo. Con 6,1 cm más de distancia entre ejes, la silueta de berlina cupé del CLA se aprecia más estilizada que nunca.


Esa silueta es, además, la apuesta de Mercedes-Benz por optimizar al máximo posible la aerodinámica y la eficiencia, llegando a conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,21 Cx para la variante eléctrica.


Por último, la zaga es la zona que más bebe de la inspiración del Concept CLA, con una firma lumínica muy similar y, por supuesto, unida de extremo a extremo por la ya habitual tira roja en Led.


El maletero posee apertura eléctrica manos libres y ofrece acceso a un espacio de carga amplio y muy aprovechable por sus formas regulares, aunque no sea demasiado profundo. Como complemento, la variante eléctrica dispone de un frunk bajó el capó delantero con 101 litros de capacidad, ideal para guardar en él los cables de carga.


En el interior se percibe una gran luminosidad y todo gracias al impresionante techo panorámico de cristal, que fácilmente ocupa el 80% de la superficie del techo mismo. de igual manera al ingres se siente un ambiente deportivo, producto de los asientos monobloque tipo baquet.

Foto cortesía Mercedes Benz Media.


Sin embargo, el auténtico protagonista del habitáculo es el salpicadero, un sencillo bloque horizontal flotante que acoge las tres pantallas de la nueva generación de la plataforma MBUX Superscreen.


La primera de ellas, como de costumbre, está dedicada como panel de instrumentos para el conductor mientras que la tercera, en el extremo opuesto, queda a disposición del copiloto para su entretenimiento.


La pantalla central, la dedicada al sistema multimedia, ejerce como núcleo y estrena un cambio radical en su sistema de menús, dejando atrás la organización habitual en los modelos de la estrella para optar por un nuevo planteamiento a lo iPad con iconos grandes y vistosos, mucho más efectivo por ser mucho más intuitivo.


En el apartado mecánico, Mercedes-Benz ha dotado al CLA 2025 con dos tipos de motorizaciones, una 100% eléctrica más una híbrida de 48 voltios. El primero en llegar será el CLA eléctrico, que lo hará con dos variantes.


La primera de ellas será el CLA 250+, con un motor en el eje trasero y 268 CV, y el CLA 350 4MATIC con un segundo motor en el eje delantero y 349 CV. Ambos comparten una velocidad máxima de 210 km/h, aunque la aceleración del 350 4MATIC es sensiblemente mejor, con un 0 a 100 de 4,9 segundos en lugar de 6,7.


Lo que también comparten es la batería, de tipo NMC (níquel-manganeso-cobalto) y con 85,5 kWh de capacidad útil, con una autonomía entre los 670 y los 792 km en según cliclo WLTP. Más adelante, como opción de acceso, llegará una tercera variante con batería litio-ferrofosfato y 58 kWh de capacidad útil cuya autonomía se desconoce.


Con su nueva arquitectura de 800 voltios, el CLA eléctrico, según Mercedes, con un cargador rápido en corriente continua tan sólo necesita 10 minutos de carga para poder recorrer 300 km. Ello quiere decir que, en apenas media hora, podrá contar con una carga del 80% o incluso por encima.


Por su parte, el CLA híbrido emplea como base un nuevo bloque 1.5 gasolina de cuatro cilindros, acompañado por un propulsor eléctrico que aporta unos 27 CV adicionales al conjunto.


Este propulsor se integra en el eje principal de una nueva transmisión automática DCT de doble embrague y ocho relaciones, la cual permite desplazarse hasta 100 km/h alternando la propulsión eléctrica y la inercia del coche.

 
 
 

Comments


bottom of page