top of page

El BMW iX recibe vitaminas para un mejor rendimiento

  • Foto del escritor: SpeedRacing Comunicaciones
    SpeedRacing Comunicaciones
  • 31 ene
  • 2 Min. de lectura

El SUV alemán acaba de recibir una actualización necesaria para mejorar en muchos aspectos, convirtiéndose en el BMW eléctrico de mayor autonomía.

Foto cortesía BMW Press


BMW ha querido darle un importante impulso comercial a su iX de la mano de un paquete de medidas y tecnologías que permitan al SUV eléctrico llegar más lejos que nunca, mejorar sus prestaciones y por supuesto, darle un toque visual más atractivo.


A nivel estético una de las novedades más importantes es la presencia del paquete deportivo M, ahora disponible de forma opcional salvo en la versión más prestacional, que también incluye de serie el paquete M Sport Pro.


Independientemente de la variante elegida de las tres disponibles, el iX luce una imagen más llamativa, destacando una parrilla frontal rediseñada, nuevos paragolpes con mayor superficie pintada del color de la carrocería, faros rediseñados con elementos verticales para las luces diurnas y los intermitentes, así como nuevos juegos de llantas.


De puertas para dentro no hay grandes cambios más allá de lo que supone la integración del referido paquete M Sport opcional. Su elección implica la presencia de unos asientos M en microfibra perforada/Sensatec, volante M de cuero completamente redondo, embellecedores específicos, cuadro de instrumentos bicolor con logotipo M, revestimiento del techo en antracita, pedales M y consola central con acabado en negro de alto brillo.


Por supuesto, el iX utiliza el sistema operativo BMW 8.5, con servicios digitales como transmisión de vídeo en línea y diferentes juegos. En la parte técnica BMW mejora las especificaciones de las tres versiones disponibles y su autonomía, gracias a un tren motriz optimizado, además de nueva tecnología tanto de inversores para la electrónica de potencia como de celdas de la batería.


Así entonces, el iX xDrive 45 gana 82 CV para un total de 408 CV; su batería pasa de 71 a 94,8 kWh, la autonomía crece hasta los 602 kilómetros y el ejercicio del 0 a 100 km/h lo firma en 5,1 segundos.


Por su parte el iX xDrive60 gana 21 CV para un total de 544 CV, su batería ahora tiene 109,1 kWh y la autonomía crece hasta los 701 kilómetros. Finalmente el iX M70 xDrive gana 40 CV para un total de 659 CV, con unua batería de 108,9 kWh y una autonomía que crece hasta los 600 kilómetros.


Además, la firma alemana permite a la versión de acceso cargar en corriente continua con una potencia aumentada de 150 a 175 kW, en tanto las otras dos variantes siguen admitiendo hasta 195 kW.


A nivel de chasis, BMW optimiza el equilibrio de pesos y los cojinetes de las ruedas, añade un soporte hidráulico en el eje trasero y apuesta por neumáticos con reducida resistencia al rodamiento.


La versión M70 xDrive utiliza suspensión neumática con amortiguadores adaptativos, reglaje específico M y barras estabilizadoras con una puesta a punto diferente al resto de variantes. También cuenta con dirección en el eje trasero y frenos deportivos con pinzas rojas, sistema de control de descenso en pendientes y la posibilidad de desactivar el control de estabilidad.

コメント


bottom of page