¿Se asoma un nuevo Corvette?
- SpeedRacing Comunicaciones
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
General Motors ha empezado a trabajar en el Chevrolet Corvette C9, la nueva generación del mítico deportivo americano, del cual develan el primer prototipo.

Chevrolet ha dado a conocer las primeras imágenes del Corvette C9, modelo que estaría llegando antes de finalizar la presente década en reemplazo de la octava generación del emblemático deportivo norteamericano.
Este primer adelanto de la novena generación del Corvette se ha dejado ver en un espectacular concept car diseñado por el estudio de General Motors en el Reino Unido, específicamente en Leamington Spa, a unos pocos kilómetros de Birmingham.
Según la misma GM, en este centro de estudios se ha creado uno de los tres prototipos de Corvette que se presentarán este año; el segundo concept car saldrá del estudio de diseño de GM en Los Ángeles, en tanto el tercero, no será revelado hasta agosto.
Este último utilizará elementos de los dos prototipos anteriores, saldrá del estudio de diseño de Detroit y será el que más se aproxime al Chevrolet Corvette C9. Volviendo al prototipo número 1, se aprecia un hiperdeportivo que se aleja mucho del concepto original del Corvette, pero que se adapta a los estándares actuales del segmento de hypercars.
El coche se divide en dos mitades; por un lado, una superficie superior lo más despejada y pura posible; y, por otro lado, la mitad inferior, más centrada en la aerodinámica y la funcionalidad, creando un efecto bicolor. Según se especifica, el material inferior está impreso en 3D, fabricado a base de neumáticos reciclados.
Desde el frontal, el prototipo del futuro Corvette se presenta como un radical coche donde la aerodinámica es su principal protagonista, con grandes tomas de aire, unos afilados faros LED que flanquean las entradas de aire por su parte inferior, y conductos que permite enviar el aire a través de los bajos y hacia los laterales, detrás del eje delantero.
La cabina tiene un techo muy bajo y una luneta delantera dividida, algo que no es para nada común en los coches modernos. Desde el lateral se aprecia mejor su radical silueta aerodinámica y lo realmente bajo que es.
En la parte trasera continúa el trabajo aerodinámico de los diseñadores, empezando por la parte inferior donde se aprecia un descomunal difusor que tiene una función específica, como lo es la de mantener pegado al suelo la carrocería del Corvette de próxima generación.
Más arriba aparecen unos pequeños pilotos dobles en cada extremo de la carrocería y, coronando esta obra de diseño aerodinámico, una zaga donde el elemento más característico es la ventana trasera dividida, una característica de diseño que conecta el concept car con los Corvette clásicos de las primeras generaciones.
En el interior hay unos esbeltos asientos con unos llamativos apoyacabezas, una consola central sencilla y un volante rectangular que parece el de un coche del futuro. Para fortuna de los puristas, el vicepresidente senior de diseño global de GM, Michael Simcoe, afirmó que el nuevo Corvette no será eléctrico.
Comments